- psoriasis
- psoriasis
-
psoriasisf. dermat. Enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones eritematosas y escamosas acompañadas de picor; cuando se rascan aparece una superficie roja brillante. Con el tiempo, estas lesiones tienden a confluir formando placas extensas, a pesar de que al cicatrizar no suelen dejar marcas. Generalmente se localiza en el cuero cabelludo, los codos y las piernas. Las lesiones en la piel se caracterizan por una proliferación excesiva de la epidermis con una renovación acelerada de las células basales germinativas. La psoriasis suele evolucionar por brotes y suelen ser frecuentes las recaídas. En el tratamiento se combina la terapia solar con la aplicación de fármacos (antiinflamatorios, retinoides aromáticos, psoralenos, etcétera).
Medical Dictionary. 2011.
- psoriasis
-
dermatosis eritemoescamosa, de etilogía desconocida, propia de individuos de raza blanca, persistente o con brotes y remisiones repetidasCIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/psoriasis.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- psoriasis
-
Enfermedad hereditaria, crónica y frecuente de la piel, caracterizada por la presencia de placas rojas circunscritas cubiertas de escamas gruesas, secas, plateadas y adherentes secundarias al excesivo desarrollo de las células epiteliales. Son típicas las exacerbaciones y remisiones. Las lesiones pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo, aunque son más frecuentes en las superficies de extensión, en las prominencias óseas, en el cuero cabelludo, en las orejas, en los genitales y la región perianal. La afectación cutánea se puede acompañar de artritis, especialmente de las pequeñas articulaciones distales. La psoriasis gotosa y la psoriasis pustulosa son dos subtipos de psoriasis.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.